No se requiere. Para cursar nuestro entrenamiento y certificaciones, no es necesario cursar previamente ninguna cinta anterior; es decir, no es necesario tener previo conocimiento de Lean Six Sigma. El entrenamiento Green Belt inicia desde 0 (cero) e incluye todo el contenido del entrenamiento Yellow Belt y el entrenamiento White Belt. Lo mismo para el entrenamiento Yellow Belt, inicia desde 0 (cero) e incluye todo el contenido White Belt. De igual forma, el entrenamiento Black Belt inicia desde 0 (cero) e incluye el contenido y evaluación de los cinturones anteriores: Green, Yellow y White.
El nivel de entrenamiento depende de varios factores, como la cantidad de tiempo dispuesto a invertir, nivel de educación y principalmente tus objetivos académicos y profesionales.
TIEMPO:
=======
White Belt: La mayoría de nuestros usuarios que se suscriben al entrenamiento White Belt, cuya duración es de 4 horas de entrenamiento, usualmente se certifican en 1-2 días, recibiendo en el primer día el entrenamiento (cursos, lectura y ejemplos) y tomando su evaluación el segundo día.
Yellow Belt:
Se recomienda dedicar 2-4 horas semanales y terminar el entrenamiento, práctica y evaluaciones de certificación en 3 meses, aunque dedicándole más tiempo semanal, se puede terminar en pocas semanas. Ten presente que además del tiempo requerido para recibir el material de entrenamiento (videos, lectura, ejemplos), se requiere dedicar tiempo para ejercicios, resolver las prácticas obligatorias de cada fase, repasar/estudiar y tomar cada una de las evaluaciones.
Green Belt:
Se recomienda dedicar 2-4 horas semanales y terminar el entrenamiento, práctica y evaluaciones de certificación en no más de 6 meses, aunque dedicándole más tiempo por semana, se puede terminar en 2-3 meses. Ten presente que además del tiempo requerido para recibir el material de entrenamiento (videos, lectura, ejemplos), se requiere dedicar tiempo para ejercicios, resolver las prácticas obligatorias de cada fase (incluyendo desafíos de proyecto simulado), repasar/estudiar y tomar cada una de las evaluaciones.
Black Belt:
Se recomienda dedicar 10-12 horas semanales y terminar el entrenamiento, práctica y evaluaciones de certificación en no más de 12 meses, aunque dedicándole más tiempo por semana, se puede terminar en 5-8 meses. Ten presente que además del tiempo requerido para recibir el material de entrenamiento (videos, lectura, ejemplos), se requiere dedicar tiempo para ejercicios, resolver las prácticas obligatorias de cada fase (incluyendo desafíos de proyecto simulado), repasar/estudiar y tomar cada una de las evaluaciones.
OBJETIVOS PROFESIONALES Y NIVEL ACADÉMICO:
White Belt:
Usualmente dirigido al 100% de empleados de una organización, con el fin de dar a conocer las generalidades de LSS y apoyar en asentar las bases del programa de Excelencia Operacional. De forma personal, estas 4 horas de entrenamiento te darán una introducción a Lean Six Sigma, sus herramientas más básicas y conocimiento general de la metodología DMAIC. No requiere ningun conocimiento ni experiencia en aritmética, hojas de cálculo (e.g. Microsoft Excel), estadística, procesos, ni gestión de proyectos.
Yellow Belt:
Dirigido usualmente a responsables y participantes claves de los procesos del negocio (jefes, supervisores, coordinadores, operadores, etc) y también al 100% de los miembros de los equipos de proyectos Lean Six Sigma para apoyar el desarrollo de actividades del proyecto. Brinda, además del conocimiento White Belt, herramientas básicas de calidad, diagnóstico, gráficas, estadísticas, y de procesos. Requiere dominio básico de hojas de cálculo (e.g. Microsoft Excel), dominio de equipo de cómputo y sistemas operativos (e.g. Macintosh, Windows) y las habilidades aritméticas básicas son esenciales (es decir, poder realizar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y trabajar con fracciones y decimales).
Green Belt:
Dirigido usualmente a líderes y responsables claves de los procesos del negocio (gerentes, jefes, supervisores, coordinadores) y también al 100% de los líderes y miembros claves de los equipos de proyectos Lean Six Sigma para apoyar la dirección y el desarrollo de actividades del proyecto. Brinda, además del conocimiento Yellow Belt, herramientas más avanzadas de calidad, diagnóstico, gráficas, estadísticas, de procesos y de proyectos. De preferencia, con experiencia previa en gestión de procesos de negocio y participación en algunos proyectos Lean Six Sigma. Requiere dominio intermedio de hojas de cálculo (e.g. Microsoft Excel), dominio de equipo de cómputo y sistemas operativos (e.g. Macintosh, Windows) y las habilidades aritméticas básicas son esenciales (es decir, poder realizar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y trabajar con fracciones y decimales); La comprensión más rudimentaria del álgebra es un plus, pero no es obligatorio.
Black Belt:
Dirigido usualmente a líderes y responsables claves de los programas de excelencia operacional, mejora continua y calidad, líderes de áreas de los procesos del negocio (gerentes, jefes) y también al 100% de los líderes de los proyectos Lean Six Sigma para dirigir múltiples proyectos Lean Six Sigma. Brinda, además del conocimiento Green Belt, todas las herramientas Lean Six Sigma y métodos y técnicas de experimentación, estadística avanzada, y marcos de trabajo y transformación. De preferencia, con experiencia en la participación clave o liderazgo como Green Belt de algunos proyectos Lean Six Sigma. Requiere dominio avanzado de hojas de cálculo (e.g. Microsoft Excel), dominio de equipo de cómputo y sistemas operativos (e.g. Macintosh, Windows), manejo de scripts y programación básica, las habilidades aritméticas son esenciales (es decir, poder realizar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y trabajar con fracciones y decimales); y también la comprensión del álgebra.



